
los límites de la obsesión
Mariana Arcila tiene 19 años, estudia Comunicación Social y Periodismo y a sus 14 años sufrió un trastorno alimenticio, anorexia, una enfermedad que tocó la puerta de Mariana sin ella darse cuenta. Hasta hoy, esta enfermedad le ha dejado secuelas tanto en su mente como en su corazón, pero a pesar de seguir en una lucha con ella misma, Mariana decide contar su historia de cómo fue su diario vivir con la anorexia.
La historia de una lucha que aún no termina: "No sé en qué momento pasó"-Mariana Arcila
Y ¿qué es la anorexia y la bulimia?
Piedad Liliana López es psicóloga hace 31 años. A lo largo de su vida se ha dedicado a estudiar la psicología enfocada en el área de la salud. cuenta con dos especializaciones, una en psicopatología y otra en psicología clínica; dos maestrías en psicología clínica y un doctorado en psicología . Piedad Liliana López explica cuáles son las causas de los transtornos alimenticios como lo son la anorexia y la bulimia, sus diferencias y cómo detectarlos.
Consecuencia de una depresión: "Nadie me enseñó cómo comer"-Isabel Uribe
Isabel Uribe Ochoa tiene 20 años, estudia Comunicación Social y Periodismo y a sus 13 años sufrió de un trastorno alimenticio, bulimia. Uno de los detonantes de su enfermedad fue consecuencia de la depresión que le heredó a su padre. A pesar de que aún no se ha curado de este trastorno en su totalidad, ya que aún tiene secuelas e intenta recaer, Isabel es una niña optimista, feliz y consiente de que la comida es un aliado para su vida, además se describe como una mujer que ama el cine, el sol y cantar cuando va caminando por las calles de la ciudad.
Una Alimentación progresiva:
"Lo ideal es asesorarse con un experto en nutrición"-Ana María Uribe
Ana María Uribe es médica y cirujana de la Universidad de Antioquia, tiene un máster en Nutrición y Alimentación de la Universidad de Barcelona. Actualmente es médica nutrióloga en Nutrés, centro de nutriología, atendiendo diferentes casos entre ellos transtornos alimenticios. Ana María Uribe habla de cómo es el proceso de alimentación para los pacientes con trastornos alimenticios y sobre qué es tener una dieta saludable.
Una lucha de todos:
"-Yo empecé a entender que lo de ella no era un capricho"-Ana María Arcila
Ana María Arcila tiene 20 años, es estudiante de Medicina y hermana de Mariana Arcila. Ana María relata cómo fue el proceso de acompañamiento de parte de ella y sus padres hacia su hermana, quien sufrió de un trastorno alimenticio, anorexia. Ella y su familia son la muestra de que con apoyo, comprensión y amor se puede superar cualquier dificultad y obstáculo.